Beca Rita Cetina 2025: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Apoyo de nivel básica

La Beca Rita Cetina Gutiérrez es la evolución de lo que antes se conocía como Becas para el Bienestar de las Familias, también conocidas popularmente como Becas Benito Juárez de nivel básico. Con este cambio, el programa ha sido universalizado y ahora comienza su aplicación en educación secundaria, con la intención de extenderse a primaria y preescolar en el futuro.

Beca Rita Cetina

Este programa tiene como objetivo brindar un apoyo económico a estudiantes menores de edad inscritos en escuelas públicas de nivel secundaria en México, beneficiando a sus familias con un incentivo bimestral para fomentar la permanencia y conclusión de sus estudios.

La Beca Rita Cetina Gutiérrez tiene como objetivo brindar apoyo económico a estudiantes menores de edad inscritos en escuelas públicas de nivel secundaria en México, beneficiando a sus familias con un incentivo bimestral.

Objetivos de la Beca Rita Cetina

La Beca Rita Cetina Gutiérrez busca asegurar que más estudiantes puedan terminar la secundaria sin preocuparse por problemas económicos. 💡📚

🔹 Objetivo General

Que ningún estudiante se quede atrás.
Queremos que todos los niños, niñas y adolescentes (NNA) que estudian en una escuela pública de secundaria en México puedan seguir con sus estudios y terminarlos con éxito.

Esta beca prioriza a quienes asisten a:
🏫 Escuelas prioritarias (zonas con mayor necesidad).
📍 Escuelas susceptibles de atención (escuelas en condiciones vulnerables).

🔹 ¿Cómo se logra?
Con un apoyo económico bimestral para las familias, ayudando a que los estudiantes se mantengan en la escuela y no abandonen sus estudios.

Importante:
Las familias que solo tienen estudiantes inscritos en escuelas no susceptibles de atención no forman parte de la población objetivo del programa.

🎯 Objetivo Específico

📌 Garantizar que los estudiantes de secundaria tengan el apoyo necesario para concluir su educación.

💡 Con este programa, se busca que más estudiantes completen la secundaria sin obstáculos y puedan continuar con sus estudios o mejorar sus oportunidades en el futuro.

¿A quién va dirigido?

Este programa está dirigido por el momento a estudiantes de secundaria en México y a sus familias, sin importar su situación económica.

Actualmente, se encuentra en su primera fase de implementación en nivel secundaria y su cobertura irá ampliándose progresivamente.

¿Cuánto es el apoyo de la Beca Rita Cetina?

El programa otorga una beca monetaria a las familias de estudiantes de secundaria en escuelas públicas.

📌 El monto y la forma en que se entrega la beca es la siguiente:

💵 Monto de la Beca Rita Cetina

$1,900 pesos bimestrales para cada familia que tenga al menos un estudiante en:

  • Escuelas prioritarias (con mayor necesidad) 🏫
  • Escuelas susceptibles de atención (zonas vulnerables) 📍

Bono adicional de $700 pesos en ciertos casos:

Si la familia solo tiene hijos en secundaria, el extra de $700 pesos se otorga a partir del segundo estudiante.

Si la familia tiene más de un hijo en secundaria y en otros niveles educativos, recibe $700 pesos extra por cada estudiante de secundaria.

📅 ¿Cada cuándo se paga la beca?

📌 La beca se entrega cada 2 meses.
📌 Se depositará hasta por 5 bimestres en el año fiscal 2025.
📌 En el caso de secundaria, la beca se puede extender hasta 30 meses por estudiante, si sigue cumpliendo con los requisitos.

📌 ¿Puedo recibir más dinero si tengo varios hijos en secundaria?

Sí. Si tienes 4 o más hijos en secundaria, el comité técnico del programa puede autorizar un apoyo extraordinario, dependiendo del presupuesto disponible.

📌 Esto se evalúa caso por caso y depende de la disponibilidad de recursos del programa.

También te puede interesar:

Requisitos para Obtener la Beca Rita Cetina

Para que una familia pueda incorporarse al padrón del programa, deben cumplir con al menos uno de estos requisitos:

1️⃣ El estudiante debe estar inscrito en una escuela prioritaria 🏫✨.

  • Estas escuelas tienen prioridad dentro del programa debido a su ubicación y contexto social.

2️⃣ Si la escuela no es prioritaria, la familia debe comprobar bajos ingresos 💰📉.

  • En este caso, el estudiante debe estar inscrito en una escuela susceptible de atención.
  • Se tomará en cuenta la situación económica de la familia.

3️⃣ No recibir otra beca educativa con el mismo propósito 🚫🎓.

  • Los estudiantes no pueden recibir la Beca Rita Cetina si ya están recibiendo otra beca del gobierno federal para la misma finalidad.

Documentos necesarios para el registro en la Beca Universal Rita Cetina

Para Padres de Familia o tutor:

  1. IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (Credencial de Elector, Pasaporte, Cédula Profesional, Credencial de INAPAM, Carta de Identidad)
  2. CURP de tus hijos e hijas.
  3. COMPROBANTE DE DOMICILIO (Teléfono, Luz, Gas, Agua, Predial; No Mayor a 6 Meses)

Estudiantes:

  1. Acta de nacimiento.
  2. CURP.

Para dudas o problemas con el registro, contacta al centro de atención oficial al número: 55 11 62 03 00

Horario de atención de lunes a viernes, de 08:00 a 22:00 horas y Sábado de 9:00 a 14:00 horas. Tiempo del centro de México.

Procedimiento de Selección de la Beca Rita Cetina

Para garantizar que las becas lleguen a los estudiantes que realmente las necesitan, la Coordinación Nacional sigue un proceso de selección con criterios bien definidos. A continuación, te explicamos cómo funciona este proceso y qué factores se toman en cuenta.

🏫 Clasificación de Escuelas en el Proceso de Selección

El primer paso en la selección de beneficiarios es clasificar las escuelas, ya que la elegibilidad de los estudiantes depende en gran parte del tipo de escuela en la que estén inscritos.

1️⃣ Escuelas Prioritarias

Los estudiantes que asisten a estas escuelas no necesitan comprobar bajos ingresos para ser beneficiarios de la beca. Estas escuelas incluyen:
Escuelas secundarias públicas con modalidad escolarizada.
Escuelas primarias públicas en localidades rurales.
Escuelas clasificadas como “de interés” según las reglas de operación.

📌 Si estudias en una escuela prioritaria, tienes más probabilidades de recibir la beca.

2️⃣ Escuelas Susceptibles de Atención

Son escuelas que no son prioritarias, pero están en zonas con condiciones vulnerables. Para recibir la beca, la familia debe comprobar bajos ingresos. Estas escuelas se ubican en:
✔ Localidades indígenas.
✔ Localidades con muy alta, alta, media o baja marginación.
✔ Localidades con menos de 50 habitantes sin grado de marginación.

📌 Si estudias en una de estas escuelas, es importante demostrar que tu familia tiene bajos ingresos para poder acceder a la beca.

3️⃣ Escuelas No Susceptibles de Atención

Si un estudiante está inscrito en una escuela que no entra en las categorías anteriores, no podrá ser beneficiario de la beca.

📌 ¿Cómo saber en qué tipo de escuela estudias?
Puedes consultar el Buscador de Escuelas.

📌 Etapas del Procedimiento de Selección

El proceso de selección de beneficiarios sigue varias etapas para garantizar que las becas sean asignadas correctamente. Aquí te explicamos cada paso:

🔹 1. Identificación y Selección de Escuelas

📌 La Coordinación Nacional revisa y actualiza el catálogo de escuelas que servirán como referencia para el programa.
📌 Para esto, se usa información oficial del SIGED (Sistema de Información y Gestión Educativa).

🔹 2. Difusión del Programa y Designación de Enlace

📌 Se envía un Comunicado de Inicio a las autoridades educativas de cada estado y a las escuelas que participan en el programa.
📌 Cada escuela designa a un Enlace que será responsable de reportar la matrícula de los estudiantes.
📌 Durante todo el año, la Coordinación Nacional informa sobre los requisitos y mecanismos de incorporación.

🔹 3. Identificación de Familias Beneficiarias

📌 Las familias interesadas deben hacer su solicitud de incorporación en la plataforma oficial.
📌 Se registran datos personales, información escolar y documentación de respaldo.
📌 En escuelas prioritarias, se pueden hacer operativos en campo para recolectar información directamente.

🔹 4. Revisión de la Información Recolectada

📌 La Coordinación Nacional revisa los datos, descarta solicitudes incompletas y valida la información recibida.
📌 Si detecta información falsa, se da aviso a las autoridades competentes.

🔹 5. Confronta con RENAPO y Otras Becas

📌 Se revisa la información en el Registro Nacional de Población (RENAPO) para validar la identidad de los beneficiarios.
📌 Se verifica que la familia no esté recibiendo otra beca del gobierno con el mismo propósito.
📌 Si un estudiante está en un padrón duplicado, queda fuera del proceso de selección.

🔹 6. Selección Final de Familias Beneficiarias

📌 Si la familia cumple con los requisitos, se incorpora al padrón de beneficiarios con base en:

  • Lista de preselección (criterios de priorización).
  • Disponibilidad presupuestal del programa.

📌 Si la beca aún tiene presupuesto disponible, se extiende a más familias en orden de prioridad.

🔹 7. Comunicación de Resultados

📌 Los resultados se publican en las plataformas oficiales:

📌 También se informa a las autoridades escolares y a los beneficiarios seleccionados.

🔥 Resumen del Procedimiento de Selección

📌 1️⃣ Se identifican las escuelas elegibles.
📌 2️⃣ Se difunde el programa y se asignan enlaces escolares.
📌 3️⃣ Las familias hacen su solicitud en la plataforma oficial.
📌 4️⃣ La información se revisa y se descartan solicitudes incompletas.
📌 5️⃣ Se confronta la información con RENAPO y otros programas de becas.
📌 6️⃣ Se seleccionan las familias con base en criterios de prioridad.
📌 7️⃣ Se publican los resultados en línea y se notifican a los beneficiarios.

Derechos y Obligaciones de los Beneficiarios de la Beca Rita Cetina

Derechos de los Beneficiarios

Los estudiantes con la beca, así como sus madres, padres o tutores, tienen derecho a:

1️⃣ Recibir información clara y accesible sobre cómo funciona el programa. 📄
2️⃣ Ser atendidos con respeto y sin discriminación en cualquier trámite. 🤝
3️⃣ Recibir respuesta oportuna a dudas y consultas sin costos adicionales. 📞
4️⃣ Tener garantizada la privacidad de sus datos personales. 🔒
5️⃣ Obtener orientación sobre cómo recibir y usar la beca. 💳
6️⃣ Recibir los pagos de la beca en tiempo y forma, de acuerdo con el calendario oficial.

📌 Obligaciones de los Beneficiarios

Para mantener la beca, es importante que los estudiantes y sus familias cumplan con estos requisitos:

1️⃣ Entregar la documentación necesaria cuando la Coordinación Nacional la solicite. 📑
2️⃣ Cuidar y resguardar el medio de pago para recibir la beca (como la tarjeta bancaria). 💳
3️⃣ Mantener actualizados los datos personales y escolares del estudiante. 📝
4️⃣ Reportar cualquier problema con la beca, cobros o datos incorrectos. ⚠️
5️⃣ Consultar periódicamente las fechas y avisos del programa. 📅

🔹 Si necesitas hacer un trámite de actualización de datos, puedes agendar una cita en el Sistema de Citas.

❌ Causas de Baja del Programa

Existen varios motivos por los cuales un estudiante o su familia pueden perder la beca. Aquí te explicamos las principales razones:

🚨 Causas de Baja Automática

1️⃣ Si el becario fallece.
2️⃣ Si el estudiante cumple 18 años (excepto si aún sigue en secundaria, en cuyo caso la beca puede continuar hasta terminar el ciclo escolar).
3️⃣ Si el becario solo está registrado en el primer semestre de secundaria, y no sigue inscrito después.
4️⃣ Si el estudiante ya recibió la beca por 30 meses.

⚠️ Causas de Baja por Irregularidades

5️⃣ Si el tutor renuncia voluntariamente a la beca.
6️⃣ Si se detectan registros duplicados de un mismo estudiante en el padrón.
7️⃣ Si el becario recibe otra beca similar del gobierno (no se pueden acumular becas para el mismo propósito).
8️⃣ Si la autoridad educativa informa que el estudiante abandonó la escuela.
9️⃣ Si se descubre que el estudiante no está en una escuela prioritaria o susceptible de atención.
🔟 Si los documentos presentados son falsos o incorrectos.

Causas de Baja por Inactividad

1️⃣1️⃣ Si el tutor deja de cobrar la beca por más de un año, se cancela automáticamente.

📌 ¿Cómo Saber si Tu Beca Sigue Activa?

Si tienes dudas sobre el estatus de tu beca, puedes consultarlo en:
🔎 Buscador de Estatus

💡 IMPORTANTE: Si la familia o el estudiante causa baja, recibirán una notificación oficial con la razón y los pasos a seguir.

🔹 En algunos casos, como los puntos 3, 7 y 8, se puede solicitar una revisión del caso.
🔹 El plazo máximo para hacer este trámite es de 3 meses después de recibir la notificación.

Proceso de operación y actualización del padrón

En esta sección se detallan las actividades que se llevan a cabo una vez que los beneficiarios forman parte del programa.

📢 Comunicación de resultados y entrega del medio de pago

  • La Coordinación Nacional informa a las familias sobre los resultados de su solicitud a través del Buscador de Estatus y el Buscador de Folios.
  • Para nuevas familias beneficiarias, se integra un expediente y se entrega el medio de pago, preferentemente una tarjeta bancaria a nombre de la madre, padre o tutor.

💳 Entrega de becas

  • Una vez validada la identidad del tutor y la cuenta bancaria, se deposita la beca correspondiente.
  • Si la inscripción del estudiante no pudo confirmarse por razones ajenas a la familia, su elegibilidad podrá ser reconsiderada en el siguiente semestre.

🔄 Actualización del padrón y supervisión

  • Se revisa constantemente el padrón de beneficiarios para incluir nuevas familias si hay disponibilidad presupuestaria.
  • La Coordinación Nacional realiza evaluaciones anuales para verificar que los beneficiarios cumplen con los requisitos y corrige posibles inconsistencias.

🆘 Procedimiento en casos de emergencia

  • En situaciones especiales, la Coordinación Nacional puede implementar protocolos de emergencia para garantizar la continuidad del programa en circunstancias adversas.

📝 Quejas y Denuncias

Si tienes alguna queja o denuncia relacionada con la operación del programa, puedes presentarla a través de diferentes medios:

🌐 Por Internet

🏢 De manera presencial

  • Oficinas de la SEP en Avenida Universidad 1074, Colonia Xoco, Benito Juárez, CDMX. Horario: 9:00 a 18:00 hrs.
  • Centro de Contacto Ciudadano de la SABG, ubicado en Avenida Insurgentes Sur No. 1735, CDMX.
  • Vía telefónica:
    • Desde cualquier parte del país: 800 11 28 700
    • En la Ciudad de México: 55 20 00 30 00, extensión 2164.
    • Horario: 9:00 a 18:00 hrs en días hábiles.
  • Por correspondencia: Enviar un escrito a la Dirección General de Denuncias e Investigaciones de la SABG, en Insurgentes Sur No. 1735, Piso 2 Ala Norte, CDMX.

📞 Atención Ciudadana

Para dudas sobre el programa, la Coordinación Nacional brinda información y apoyo mediante distintos canales:

  • Correo electrónico: [email protected]
  • Teléfono: 55 1162 0300 (lunes a viernes de 8:00 a 22:00 hrs, sábados hasta las 17:00 hrs).
  • Medios digitales: A través de la plataforma de citas en línea.
  • Atención presencial: En los espacios de atención de la Coordinación Nacional.

Si necesitas resolver un problema con tu beca, estos son los canales oficiales para hacerlo.

Recursos se la Beca Rita Cetina:

Preguntas Frecuentes de la Beca Rita Cetina

Subir